Cirugía General
Rama de la cirugía que cubre las áreas principales de tratamientos quirúrgicos. Los cirujanos generales tratan las enfermedades del abdomen, la mama, la cabeza y el cuello, los vasos sanguíneos y el aparato digestivo.
Cirugía de tórax y cardiovascular
La cirugía de tórax se encarga de los procesos patológicos que pueden afectar la cavidad torácica. Concretamente a las costillas, diafragma, pleura, mediastino (miomas, quistes, tumores), esófago (duplicaciones, reflujo, tumores), pulmones (cáncer pulmonar, enfisema, bulas, tumores benignos, trasplantes pulmonares), tráquea y bronquios (benignas o malignas; como estenosis y tumores).
Por otro lado, la cirugía cardiovascular se ocupa de las intervenciones relacionadas al corazón y los grandes vasos (injertos arteriales, cirugía de varices, reconstrucción vascular, etc).
Angiología
La angiología, también denominada medicina vascular o endovascular, es una especialidad médico-quirúrgica que se centra en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de parte del aparato circulatorio, en concreto de las venas, arterias, vasos linfáticos y capilares sanguíneos. Quedan excluidos en esta especialidad el corazón y las arterias intracraneales.
Medicina del deporte
La medicina deportiva es la especialidad médica que estudia la aptitud para la práctica del deporte, trabajando la prevención como el tratamiento de patologías derivadas de la práctica deportiva. Así pues, esta especialidad se encarga del cuidado, asesoramiento, diagnóstico y tratamiento necesarios para practicar deporte de forma segura.
Podología médica
La podología es la ciencia sanitaria que tiene por objeto el estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie.
Es la ciencia que abarca el diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, mediante las técnicas terapéuticas propias de su disciplina.
Medicina Interna
La medicina interna es una especialidad médica que se encarga de la atención integral del adulto, así como del diagnóstico y tratamiento no quirúrgico y la prevención de las enfermedades. Lo más característico de esta especialidad es la visión global de la persona enferma.
Anestesiología
La anestesiología es la ciencia médica que se ocupa del alivio del dolor y el cuidado global del paciente quirúrgico antes, durante y después de la cirugía. En la actualidad, nuestra Especialidad incluye otras muchas áreas de actuación además del quirófano, entre las que están el tratamiento del dolor y el manejo de cuadros clínicos críticos y situaciones de emergencia dentro y fuera de los hospitales.
Psicología Clínica y de la salud
La psicología clínica y de la salud es “el campo de especialización de la Psicología, que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos desarrollados por ésta para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir las anomalías o los trastornos mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de la salud y enfermedad, en los distintos y variados contextos en que éstos puedan tener lugar”
Rehabilitación física
La rehabilitación física es la disciplina que se encarga de sanar y recuperar al máximo, todas las capacidades motrices de un individuo que ha sido afectado por una lesión o enfermedad. Todo esto con el objetivo de que éste pueda reintegrarse a sus actividades rutinarias y pueda ser autónomo.
En otras palabras, cuando hablamos sobre la rehabilitación física nos referimos a todos los procedimientos, a nivel general y continuo, para promover y alcanzar niveles deseados de independencia y las habilidades físicas de un individuo lesionado, enfermo o con discapacidades.
Nutrición
La nutriología es la especialidad médica que estudia la alimentación humana y su relación con los procesos químicos, biológicos y metabólicos, así como su relación con la composición corporal y estado de salud humana. Existen distintos modelos de nutriología, organizadas en dos grandes grupos: nutriología convencional y nutriología alternativa, así como sus teorías y objetivos.